Cose Conmigo: Especial tejidos de punto. Telas y Materiales
¡Hola!
Vamos a comenzar con la parte más divertida de nuestro Cose Conmigo: ¡elegir las telas y los materiales que necesitamos!
Podéis ver el funcionamiento, calendario y enlace a todas las entradas publicadas del Cose Conmigo en este enlace.
Como ya sabéis, para este Cose Conmigo contamos con las telas de Irene, de Slow Taller, que os ha preparado unos packs que incluyen los patrones y la combinación de telas que prefieras.
Lo primero que debes hacer, claro, es elegir la talla que vas a coser. Consulta la tabla de medidas teniendo en cuenta que los bebés no tienen una talla estándar, incluso aunque tengan la misma edad, así que asegúrate de escoger la talla perfecta. Lo que te aconsejamos, es tomar las medidas del niño utilizando una prenda ligera, sin dar holgura y elegir la talla correspondiente a esas medidas en la siguiente tabla.
LOS MATERIALES
- Telas de punto y Patrón Anise (incluidos en los packs o por separado)
- Aguja tipo jersey o punta de bola para máquina de coser
- Aguja doble o gemela tipo jersey o punta de bola para máquina de coser
- Hilo de poliéster coordinado con el color de la tela elegida
- Entretela adhesiva por calor
- Snaps para la tapeta de la camiseta
- Goma elástica (35 mm y 25mm)
- Ligueta o entretela cortada en tiras de 1cm
- Cinta de algodón para el lazo de los pantalones
- OTROS: Jaboncillo de sastre o marcadores textiles, alfileres, agujas y cinta métrica. Papel de seda. Tijeras para cortar tela y descosedor
ELIGE TU TELA
Como os contábamos al principio del post, este Cose Conmigo es muy especial para nosotras, ya que contamos con las preciosas telas de Irene, de Slow Taller, que además os ha preparado a vosotras unas packs que incluyen el patrón yla cantidad necesaria de telas de punto para que cosas los pantalones largos, el pantalón corto, la camiseta y la sudadera. Sólo tienes que ir a la web de Irene y seguir las instrucciones para elegir tu pack favorito. Tienes estas combinaciones con tela acolchada, pero hay más opciones en su web.
Estas telas de punto de jersey son muy suaves y perfectas para este proyecto. Además, combinan genial entre ellas y el resultado final os dejará encantadas, ¡os lo aseguramos! Si ya tienes telas que te sirvan para coser con nosotras solo necesitarás los patrones.
Una vez que elijas tu tela, recuerda que debes lavarla y plancharla antes de cortar. Sabemos que es un rollo y a ninguna nos apetece nada, pero es esencial para que tu prenda quede perfecta y que puedas usarla durante mucho más tiempo, evitando que encoja después de la confección.
TEJIDOS DE PUNTO
Coser con tejidos de punto tiene sus técnicas específicas y, para que tus prendas queden perfectas y puedas seguir cosiendo con este tipo de tejidos, te vamos a guiar paso a paso. Mañana continuamos con un post muy especial en el que vamos a darte todos los trucos y consejos que necesitas para convertirte en una experta costurera de telas de punto. Después, aplicaremos estas técnicas a lo largo de este Cose Conmigo.
Y para que no nos perdamos ni un detalle de vuestras prendas, vamos a compartir avances, fotos, dudas y todo lo que os apetezca a través de las redes sociales. Podéis seguirnos en Instagram y etiquetarnos utilizando los hashtag #aniseshirt #anisepants #anisesewalong y nuestra cuenta @larasanner. También podéis seguirnos a través de nuestro Facebook, y por supuesto, etiquetarnos en todas vuestras fotos.
¡Hasta Mañana!
Lara&Arancha.
2 Comentarios
Únete a la conversación y cuéntanos tu opinión.
Hola! una duda que tengo, las telas de punto tienen tendencia a enrollarse (a veces demasiado) en los bordes. Hay algún truco para que esto no pase? por mucho que planche se sigue enroscando. Una vez le eché un spray tipo toke a ver si se quedaba tieso pero me destiñó algo la tela (era algodón orgánico) y me da miedo volver a usarlo….
Muchas gracias!!
¡Hola Marta!
Sí, tienes toda la razón, hay telas de punto que muchas veces tienden a enrollarse demasiado y es un rollo 🙁 Hay un truco para evitarlo, pero muchas veces es demasiado laborioso y tienes que tener un poco de experiencia para que te salga bien. El truco es combinar la puntada recta y la puntada en zigzag. Básicamente, lo que tienes que hacer es pasar una puntada recta todo lo cerca que puedas del borde que se enrolla (siempre a una distancia más pequeña que el margen de costura que tengas claro, para que no se vea por el derecho una vez la prenda esté terminada) y estirar a la vez un poco la tela, pero de una manera muy muy sutil, y a continuación pasas una puntada en zigzag cerca de la costura recta anterior. De esta manera, evitamos que los bordes se enrollen, pero no perdemos las características específicas que nos ofrece la tela de punto. ¡Espero que te haya servido!
Un saludo.