EL SKORT SARA

 

 

¡Hola!

 

Bienvenidas a nuestro blog y a esta entrada en la que os presentamos la tercera prenda que cosemos en la reedición de nuestro Armario Cápsula 2021, el skort Sara. Un skort con diferentes versiones y ¡un hack! para que elijas tu favorito y lo hagas a tu gusto.

 

 

Es una prenda súper en tendencia y sobre todo, ideal para el verano. Un patrón con múltiples versiones: short, skort con lazada y skort con botonadura frontal. Así podrás elegir la que más se adapte a tu estilo, elegir tu tela y coser una prenda que se convertirá en tu favorita este verano.

 

 

 

Lleno de detalles como, por ejemplo, en su versión short:  sus bolsillos frontales y bolsillos de espalda, su cremallera invisible sus pinzas traseras, el dobladillo rematado hacia fuera, sus presillas y su cinturón.

 

 

 

¿Quieres verlo más en detalle? Pues mira:

 

 

 

 

Por otro lado, también nos encanta la versión skort con lazada frontal: a la que puedes añadirle bolsillos de espalda, confeccionaremos su cremallera invisible sus pinzas traseras, su pieza frontal que cruza con su lazada y remataremos su bajo y la cinturilla con vistas.

 

 

Y aquí te dejamos con todos sus detalles:

 

 

 

Y para terminar, la versión skort con botonadura: con bolsillos delanteros, si te apetece con bolsillos de espalda, sus pinzas, su cremallera invisible, su pieza frontal y su botonadura.

 

 

Y aquí en este vídeo, te dejamos con todos sus detalles:

 

 

 

Además, puedes confeccionar la versión que elijas utilizando diferentes tipos de tejidos: desde tejido vaquero ligero, linos, seersuker, algodones con algo más de peso, e incluso pana y lana fina para el invierno.

 

 

Un patrón precioso y muy versátil que podrás utilizar hasta en invierno confeccionándolo con una lana o pana fina y medias, combinándolo con distintas prendas como camisetas de manga larga, hasta jerséis más gorditos. Empieza por una de sus versiones y atrévete con las demás, porque ¡te va a encantar!

 

 

 

Las técnicas del skort Sara


En este curso del Armario Cápsula vamos a confeccionar un skort con diferentes versiones y, en cada una de ellas, veremos cada una de las siguientes técnicas:

  • Las pinzas
  • Bolsillos traseros
  • Cremallera invisible
  • Bolsillos delanteros de cadera
  • Vistas, presillas y cinturón

 

Los tejidos del skort Sara


Sabemos que a veces una parte difícil de la confección es dar con el tejido adecuado para el patrón. Por eso, en nuestros cursos, te damos las claves para que elijas la tela perfecta, basándonos en su composición y peso y, si te apetece, nosotras mismas te mandamos la cajita a casa con dicha tela y todos los materiales de mercería que necesitas para que no te tengas que preocupar de nada más.

Hay una gran variedad de diferentes tejidos que puedes utilizar para confeccionar tu skort Sara, ya que puedes confeccionarla tanto en tejido tipo denim, lino, lino con mezcla de viscosa, tejidos más fluidos e incluso, para invierno, pana fina.

 

TEJIDOS TIPO DENIM

Dentro de este tipo de tejidos, puedes encontrar gran variedad de pesos que le darán a tu short y skort Rita una estructura muy diferente.

Para un aspecto vaquero y estructurado, te recomendamos utilizar tejidos de peso entorno a los 200gr/m2. Podrás encontrarlos 100% algodón o con mezcla. Si son 100% algodón, serán mas difíciles de trabajar y quedará la prenda mucho más estructurada. Si puedes encontrar mezcla, como por ejemplo tejidos cuya composición se asemeje a esta: 50% algodón, 48% poliéster y 2% de elastano, sería una tela ideal. Le aportará cuerpo y estructura al proyecto, pero será una tela más maleable a la hora de trabajar.

 

 

Luego, existen otro tipo de tejidos denim más ligeros, más finos, de entorno a los 180gr/m2 que pueden también servirte para este proyecto, dándole un cuerpo diferente a tu short y skort Sara. En este caso, no hay problema si el tejido es 100% algodón, ya que al ser más ligeras, el momento de trabajar con el tejido se simplifica mucho.

 

TEJIDOS LIGEROS

En cuanto a tejidos de peso medio o ligero, también te recomendamos para este proyecto tejidos de tipo lino, o lino con mezcla de viscosa para evitar que se te arrugue la prenda y que también la confección sea más sencilla. En este caso, el peso recomendado sería entre los 170gr/m2 y 200gr/m2. En cuanto a la mezcla, podéis encontrar tejidos que están compuestos por un 60-70% de viscosa y un 40-30% de lino.

 

 

Además, como te decíamos, dentro de los diferentes tejidos para tu short y skort, puedes jugar también con tejidos más pesados, más calentitos, que le darán otra estructura y harán de tu peto la prenda ideal para invierno, como por ejemplo la pana o la lana fina.

 

Y recuerda que si tienes cualquier duda o consulta, puedes escribirnos un correo a info@thesewingrecipe.com y te atenderemos encantadas.

 

¡Feliz costura!

 

¿Qué te ha parecido?